martes, 12 de mayo de 2020
jueves, 7 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
Tipos de Pintura
- Pintura Histórica
- Retrato
- Pintura de Género
- Paisaje
- Naturaleza muerta
- Desnudo
Un género muy particular de la pintura es 
aquel que relata o representa una historia. Durante el renacimiento, el 
neoclasicismo y el romanticismo es cuando encontramos las obras más 
importantes, en las que se representaban historias bíblicas o de la 
antigüedad, así como leyendas de la mitología. Posteriormente fueron los
 hechos históricos los más recurrentes. Las obras tenían por objeto 
resaltar algún valor moral de la situación o de sus personajes y debido a
 su gran formato, servían para la decoración de espacios públicos, 
palacios o edificios de gobierno. Por la riqueza de sus detalles, tienen
 un gran valor educativo, ya que relatan en una sola escena lo que puede
 ser dicho en mil palabras.
Retrato 
Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen, o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica
 (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona 
real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado.
Antes del surgimiento de las técnicas fotográficas, la única forma de 
captar la imagen de una persona para inmortalizarla era a través de una 
creación artística. Los primeros individuos en ser retratados fueron 
aquellos que gozaban de más poder, entre los que se encontraban reyes y 
sacerdotes. Con la aparición de la fotografia. el retrato se popularizó y se mecanizó, llegando a todas las clases sociales.
Pintura de Género
En el mundo del arte el término pintura de génerohace referencia a la representación de escenas de la vida cotidiana, como tareas domésticas, naturalezas muertas o cualquier temática que represente la realidad tal y como es.
Esta corriente pictórica ha existido desde los tiempos más remotos, pues las escenas costumbristas ya aparecen en el arte del Antiguo Egipto y en la pintura Griega y Romana. Sin embargo, la pintura de género adquirió su mayor época de esplendor en el siglo XVll en los Países Bajos.
Paisaje
La pintura de paisaje, también conocida como arte paisajista, es la representación en el arte de paisajes: paisajes naturales como montañas, valles, árboles, ríos y bosques, especialmente donde el sujeto principal es una vista amplia, con sus elementos dispuestos en una composición coherente . En otras obras, los fondos de paisaje para las figuras todavía pueden formar una parte importante del trabajo. El cielo casi siempre está incluido en la vista, y el clima a menudo es un elemento de la composición. Los paisajes detallados como un tema distinto no se encuentran en todas las tradiciones artísticas, y se desarrollan cuando ya existe una tradición sofisticada de representar otros temas.
Las dos principales tradiciones surgen de la pintura occidental y el arte chino, y se remontan a más de mil años en ambos casos. El reconocimiento de un elemento espiritual en el arte paisajista está presente desde sus comienzos en el arte de Asia oriental, basándose en el taoísmo y otras tradiciones filosóficas, pero en Occidente solo se vuelve explícito con el romanticismo. Las vistas del paisaje en el arte pueden ser completamente imaginarias o copiadas de la realidad con diversos grados de precisión.
Naturaleza Muerta
Una naturaleza muerta, o bodegón, es una pieza cuyo sujeto es un arreglo de objetos inanimados. Por lo general, estos artículos son colocados sobre una mesa y suelen incluir objetos orgánicos como fruta y flores combinados con artículos para el hogar como cristalería y textiles.
Desnudo
El desnudo es un género artístico que ha estado presente en la Historia del Arte, siempre condicionado por la cultura y las creencias de cada civilización. La aceptación de la desnudez en el arte ha reflejado la estética y la moralidad de la época en que se realizó la obra. El desnudo se suele asociar al erotismo, pero lo cierto es que ha tenido y tiene múltiples significados, lo mitológico, lo religioso, el estudio anatómico o, como ya has visto en este tema, la búsqueda de la belleza y el ideal estético en el cuerpo humano.
Tipos de Dibujo
Los tipos de dibujo son:
Artistico
Técnico
Geométrico
Mecánico
Arquitectónico
Animado y a mano alzada, entre otros..
Dibujo artístico 
 Con
 este se pretende transmitir parte del sentir del artista, bien sea 
desde el plano intelectual o bien sea desde el plano emocional, ya que 
el dibujo puede corresponder a una postura filosófica o bien a un 
sentimiento existente.
Con
 este se pretende transmitir parte del sentir del artista, bien sea 
desde el plano intelectual o bien sea desde el plano emocional, ya que 
el dibujo puede corresponder a una postura filosófica o bien a un 
sentimiento existente.
Este corresponde con la perspectiva individual del artista, algo que va a
 ser sumamente manifiesto en el dibujo, dado que la persona lo verá con 
mayor claridad al apreciarlo como unas figuras cargadas por el autor, 
con todo su sentir.
Es decir, la persona dibuja conforme ve el mundo, acorde a su sentir, a sus emociones y a sus pensamientos.
Dibujo técnico
 Esta
 es una expresión mucho más concisa que la anterior, ya que esta 
consiste en plasmar una imagen pero haciendo uso preciso de las formas y
 de las medidas, es menester antes de proceder a este tipo de expresión 
que la persona tenga una serie de conocimientos que le garanticen el 
objetivo a plantear, es decir, la persona debe saber bien que es lo que 
está haciendo.
Esta
 es una expresión mucho más concisa que la anterior, ya que esta 
consiste en plasmar una imagen pero haciendo uso preciso de las formas y
 de las medidas, es menester antes de proceder a este tipo de expresión 
que la persona tenga una serie de conocimientos que le garanticen el 
objetivo a plantear, es decir, la persona debe saber bien que es lo que 
está haciendo.Dibujo geométrico
Consiste
 en la instrucción y el aprendizaje de las formas geométricas y básicas,
 por medio de las cuales, la persona puede plasmar una imagen 
determinada, para la realización de este tipo de dibujo se amerita por 
igual, el aprendizaje y la practica hasta dominar las técnicas de su 
realización.
  
Dibujo mecánico
Dibujo mecánico
 La
 idea de este dibujo es reproducir una serie de partes que forma parte 
de una máquina, es un dibujo que se emplea en planos con el fin de 
proyectar los componentes de una maquina industrial, o bien de un 
artefacto.
La
 idea de este dibujo es reproducir una serie de partes que forma parte 
de una máquina, es un dibujo que se emplea en planos con el fin de 
proyectar los componentes de una maquina industrial, o bien de un 
artefacto.
Cuando el dibujo se realiza como réplica, es con el fin de reproducir
 la maquina en el plano, a fin de modificarle sus partes o bien 
modificar los procesos que lleva a cabo la misma.
En otros casos, 
este dibujo se realiza con el fin de que la persona pueda crear una 
maquina nueva, en efecto, este tipo de expresión obedece a una imagen de
 un artefacto o producto que se desea crear.
Dibujo arquitectónico
El
 fin de este tipo de dibujos, es reproducir las infraestructuras que 
existen en la realidad, en ocasiones, este tipo de dibujos se hacen en 
planos 3D, con el fin de determinar las medidas proporcionadas de los 
espacios que se van a construir.
Este tipo de dibujos debe hacerse con la mayor de las precisiones posibles, la idea es representar en escalas pequeñas
las edificaciones que con posterioridad se van a crear, de modo tal, 
que la persona que va a hacer esto debe tener conocimientos en el área.
Para la realización de estos dibujos, la persona debe contar con las herramientas precisas que le ayuden a crearlo.
Dibujo animado
Para
 la creación de este dibujo, debe hacerse uso de herramientas, como 
también de la tecnología, con el fin de que se pueda recrear el dibujo 
animado que se desea.
Es menester que la persona recree la imagen y luego proceda a su 
producción en un plano que le permita mayor movilización, todo ello, con
 el fin de poder brindar movimiento al mismo, y resulte en una 
animación.
 Hoy en día, estas sucesiones pueden lograrse mediante 
un proceso muy básico, el dibujo puede plasmarse en el plano físico, y 
luego se procede a su procesamiento en la virtualidad, por medio de 
herramientas tecnológicas, como programas especializados, se le brinda 
al dibujo una serie de movimientos que permiten que el mismo se pueda 
movilizar y pueda tener su respectiva animación.
Hoy en día, estas sucesiones pueden lograrse mediante 
un proceso muy básico, el dibujo puede plasmarse en el plano físico, y 
luego se procede a su procesamiento en la virtualidad, por medio de 
herramientas tecnológicas, como programas especializados, se le brinda 
al dibujo una serie de movimientos que permiten que el mismo se pueda 
movilizar y pueda tener su respectiva animación.Dibujo a mano alzada
Pintura
La Pintura
Es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.
Es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.
La
 pintura conjuga elementos de la representación plástica como las 
formas, los colores, las texturas, la armonía, el equilibrio, la 
perspectiva, la luz y el movimiento. De esta manera, busca transmitir al
 espectador una experiencia estética.
En este sentido, la estética
 se refiere a la percepción del arte por los sentidos y cada pintura 
manifiesta los valores estéticos del artista pintor, evocando emociones,
 conceptos, ideas, e innumerables interpretaciones en un sentido social,
 psicológico, cultural, político o religioso.
Como técnica o 
disciplina, la pintura consiste en aplicar sobre una superficie 
determinada (tela, papel, madera, cerámica, metal) una serie de 
pigmentos para componer con formas, colores y texturas el sentir del 
artista.
Por otro lado, como pintura también puede denominarse el 
color preparado para pintar cualquier tipo de superficies como, por 
ejemplo, la pintura para interiores, para carros, para piscinas o para 
madera.
La palabra pintura puede ser usada para referirse a una 
descripción o representación viva y detallada de personas o cosas 
valiéndonos de la palabra como, por ejemplo: “Me hizo una pintura de la 
mujer que vino y, según su descripción, no puede ser otra que Leticia”.
Dibujo
Dibujo
 significa
 tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o 
imágen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material 
con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma 
imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pinturay una de
 las modalidades de lasartes visuales.Se considera al dibujo como el 
lenguaje gráfico universal y ha sido 
utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un 
sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.
significa
 tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o 
imágen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material 
con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma 
imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pinturay una de
 las modalidades de lasartes visuales.Se considera al dibujo como el 
lenguaje gráfico universal y ha sido 
utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un 
sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura. 
 significa
 tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o 
imágen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material 
con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma 
imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pinturay una de
 las modalidades de lasartes visuales.Se considera al dibujo como el 
lenguaje gráfico universal y ha sido 
utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un 
sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.
significa
 tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o 
imágen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material 
con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma 
imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pinturay una de
 las modalidades de lasartes visuales.Se considera al dibujo como el 
lenguaje gráfico universal y ha sido 
utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un 
sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura. 
Dibujar y pintar
Dibujar y pintar no significa lo mismo. Por su naturaleza física, el dibujo es un subconjunto de las manifestaciones artísticas 
conocidas como pintura, pero no forma parte de la pintura como técnica 
de representación. El dibujo es el arte de representar gráficamente 
objetos sobre una superficie plana; es base de toda creación plástica y 
es un medio convencional para expresar la forma de un objeto mediante 
líneas o trazos. En la pintura, la estructura de los planos se logra 
mediante masas coloreadas.
Las
 técnicas de pintar y dibujar pueden ser confundidas, porque 
las herramientas son en ocasiones las mismas. Sin embargo la técnica es 
distinta: pintar involucra la aplicación depigmentos, generalmente 
mediante un pincel, que son esparcidos sobre un Lienzo, y el dibujo es 
la delineación en una superficie, generalmente papel. En otras palabras,
 el acto de pintar utiliza la mancha como recurso comunicativo mientras 
que el dibujo utiliza la linea.
El término dibujar también sugiere un proceso distinto al de 
pintura. El dibujo es generalmente exploratorio, con énfasis principal 
en la observación, solución de problemas y composición. En contraste, la
 pintura tradicional es generalmente la ejecución o acabado del dibujo 
mediante la inserción de pigmentos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


 













